Las chapuzas de Roures dejan en ridículo a RTVE con las conexiones durante la final del Mundial
Hubo errores de conexión, de coordinación y de realización

Los trabajadores de la Corporación atribuyen la pésima calidad de estas conexiones a la escasez de técnicos electrónicos y de reporteros gráficos con la que trabaja la empresa de Roures. En conversación telefónica han explicado a Periodista Digital:
«Overón hizo la retransmisión de Sudáfrica y varias de las conexiones que fallaron. El problema es que lleva la mínima expresión de personal y los mínimos medios técnicos entonces, en cuanto sufrimos cualquier inconveniente, pues no tienen capacidad.»
«No es que sean mejores o peores pero cuando lo hacen trabajadores de RTVE no hay tantos problemas ni fallan tantas cosas a la vez. Hay que saber qué trabajo hay que realizar y llevar los medios adecuados para ello.»
«Los problemas de Sudáfrica fueron gordos. Si se hubieran tenido más medios se hubieran podido solventar.»
A los 18 minutos de telediario, y coincidiendo con el descanso de la final del Mundial de Sudáfrica, David Cantero conectó desde Torrespaña con los periodistas María Casado y Sergio Sauca, que se encontraban a las afueras del Soccer City, donde se disputaba el partido. Desde allí, Sauca anunció que iban a realizar conexiones con varios puntos de España en los que los aficcionados se encontraban viendo el encuentro en pantallas gigantes.
El periodista comenzó a dar paso a los compañeros de varias ciudades. Primero, Montjuic (Barcelona). Isabel Ojeda retransmite el ambiente del lugar pero cuando termina la imagen no regresa a Sudáfrica y pasa unos segundos eternos esperando a que le indiquen que ya no está en el aire.
El siguiente en entrar era Jaume Oliver, de la redacción de Baleares. La conexión no falló. Curiosamente, era la única en directo que realizaba personal de Televisión Española.
Después de pillar a Sergio Sauca ensayando y a los técnicos gritando por detrás ‘Dame la entrada’, da paso a Madrid pero hay problemas con la imagen. El periodista se disculpa.
«Disculpen ustedes pero estamos improvisando un poquillo»
Lo intenta entonces con Sevilla pero no hay suerte. «¿Dónde vamos? ¡Dime dónde vamos!» se oye decir a los técnicos por detrás. «A ver si hay más suerte con Valencia», espeta Sauca. Pero tampoco. El espectador escucha el sonido de la fiesta pero no ve las imágenes. Pasados unos segundos, Sauca decide dar entrada a unas imágenes de Holanda. Con estas no hay ningún problema: la responsable de dicha señal era Eurovisión, no Overon.
Al día siguiente, en la retransmisión de la llegada de la selección a nuestro país, no se registró ningún problema técnico. Los encargados de la misma fueron los propios trabajadores de RTVE. En un comunicado de CCOO RTVE al que ha tenido acceso Periodista Digital explican:
- En el operativo del lunes corregimos la forma de actuar poniendo la retransmisión en manos de los profesionales y los medios de RTVE y como consecuencia pudimos ver una gran retransmisión durante todo el día con numerosas conexiones y ubicaciones. La retransmisión fue líder de audiencia y por todo ello seguramente hemos visto la felicitación del Presidente a los trabajadores que participaron en el operativo. Esperemos que se les incluya en el pacto de rodaje. Se demuestra una vez más la importancia de la producción propia
Puede ver el vídeo en la web de TVE: Telediario 2 (11/07/2010). [A partir del minuto 18]
3 Respuesta a Las chapuzas de Roures dejan en ridículo a RTVE con las conexiones durante la final del Mundial